| Turismo, Paisaje,     Cultura, Relax... Vacaciones de Ensueño...
 Islas Paradisíacas...
     Granada,La isla de Las Especias
 Granada es un             estado independiente dentro de las Antillas, miembro de la             Commonwealth. El monarca británico es la cabeza del Estado y está             representado en el Gobierno de las islas por un gobernador general. Este Estado             está formado por la isla de Granada (311 km2)             y algunas de las islas Granadinas del sur, entre las que se             encuentran Carriacou (la más importante de Las Granadinas), Ronde,             la Pequeña Martinica (de 2 km2) e islotes. Granada es la isla             situada más al sur  de las islas Windward o de             Barlovento.  Granada (o             Grenada) tiene un territorio de origen volcánico y montañoso, cuya             mayor altura la constituye el monte             Sainte Catherine (838 m). Entre las elevaciones hay valles             fértiles, en muchos casos con numerosos torrentes y             fuentes minerales. Existen también fuentes termales, lagos, como el             Grand Etang, y preciosas playas. Saint             George's es una de las más bonitas ciudades caribeñas, de estilo             francés colonial, calles con adoquines, Iglesias, fortalezas, el             Museo Nacional sito en los que fueran cuarteles del ejército             francés. En este Museo cuentan que se puede ver la bañera de             mármol de la Emperatriz Josefina Bonaparte. |                                 | Nombre                   oficial: | Granada |                   | Superficie: | 344                   km² |                   | Población: | 101.000                   habitantes |                   | Densidad: | 293,0                   hab/km² |                   | Idioma(s): | inglés                   (oficial) |                   | Capital: | Saint                   George's (10.000 habitantes) |                   | Moneda: | dólar                   Caribe-Este (EC$) |                   | Religión: | Católicos,                   Anglicanos, Protestantes |                   | División                   política: | 8                   distritos municipales |                   | Bandera: |  |                   |       |  | Cristóbal Colón, en                       1498, descubrió Granada, pero debido a la hostilidad de                       los indios Caribes, se mantuvo sin asentamientos europeos hasta 1650, en                       que los franceses fundaron la que es hoy Capital y Puerto:                       Saint George's. |  |  | La isla fue conquistada                       por los británicos en 1762; en 1779 fue recuperada por                       los franceses, pero la cedieron a Inglaterra en 1783. |  |  | En el Siglo XVIII se                       trajeron esclavos negros de África para trabajar en las                       plantaciones de azúcar. |  |  | Su población es en su                       mayoría formada por mulatos y negros. |  |  | El 7 de febrero de 1974                       pasó a ser un Estado Independiente dentro de la Commonwealth. |  |  | 
                    |                                 |  |  |  |                   |       |  |        Entre los sitios que no se                       pueden dejar de visitar en Granada el "Grand Etang National                       Park", en cuya zona central se aprecia un inmenso                       lago en el interior del cráter de un volcán extinguido,                       que se puede apreciar en la imagen.. |  |                   |  | 
 |  |                   |       |  | Granada ha recibido el                       nombre de "Isla de las Especias" pues en el                       interior de la isla existen plantaciones de especias, que                       exportan al mundo, en especial nuez moscada, así como                       clavo de olor, canela, jengibre, ají molido, vainilla y                       cacao. También es importante la producción de verduras y                       frutas, en especial los cítricos. |  |                   | 
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario